La pérdida de información puedes ser intencionada o no intencionada, pero de cualquier forma el resultado es el acceso a información por parte de terceros no autorizados y en el peor de los casos existe la posibilidad que la organización reciba multas y sanciones por los organismos reguladores en materia de protección de datos.
Surge por tanto la necesidad de implantar medidas tanto organizativas como técnicas que prevengan y eviten las fugas de información.
La implantación de soluciones DLP (Data Lost Prevention) permite a las organizaciones dar respuesta a un conjunto de interrogantes:
¿Dónde se almacenan los datos confidenciales y quien tiene acceso? Lo que no se conoce no se puede proteger.
La capacidad de descubrir e inventariar información sensible dentro de la organización (redes, servidores, puestos de trabajo) permite a las soluciones DLP identificar claramente que hay que proteger, esté donde esté y las 24 horas del día.
¿Cómo evitamos la fuga accidental de información realizada por los usuarios de la organización? Los usuarios de forma involuntaria pueden divulgar información sin ser conscientes que están poniendo en peligro los datos sensibles de la compañía.
Implantar políticas DLP que permitan auditar los accesos y el uso de información sensible y confidencial permitirán establecer políticas que ayuden a los usuarios a identificar acciones accidentales que provoquen una fuga de información.
¿Almaceno la información necesaria para evidenciar tratamientos o conductas inapropiadas en el tratamiento de la información sensible? Es necesario disponer de información forense que sirvan de indicio para detectar malas prácticas o inadecuadas.
Las soluciones DLP nos ayudan a detectar e identificar el origen de la fuga, a través de qué canal se ha producideo, qué información ha sudio fugada, el destino de esta y cuando se ha producido la posible fuga de información.
En resumen, surge la necesidad de desarrollar una estrategia empresarial de prevención de pérdida de datos y no esperar a qué se produzca la primera brecha de seguridad y aparezca nuestra organización en el siguiente boletín de noticias.